ALERTA PARA LOS CIBERNAUTAS
- controlf2023
- 6 sept 2003
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 sept 2023

6 DE SEPTIEMBRE DE 2003
Internet. Quienes tienen mi misma edad recuerdan dónde estaban y qué hacían la primera vez que oyeron hablar de él. Cuando en el canal de vídeo aparecieron imágenes de las manifestaciones contra la invasión de Irak, yo ya había oído hablar de ello, pero no era el tema que me preocupaba en ese momento. Todo el mundo sabía qué pasaba en Irak, pero nadie era consciente de lo que Internet iba a hacer y ya estaba haciendo. La tecnología había evolucionado hasta formar parte de nuestra vida, pero no imaginábamos que, a través de ella, se podría controlar dicha realidad. El éxito inicial de Internet lo estaba convirtiendo en una herramienta aparentemente indefensa y atractiva para la población. Sin embargo, y somos pocos los que lo hemos advertido, Internet será mucho más que eso.
Al principio no entendí por qué los medios de comunicación no concedían tanta importancia al control que la red había empezado a ejercer sobre los ciudadanos. Como si los habitantes del planeta Tierra tuvieran otras preocupaciones mucho más relevantes que ser controlados desde cualquier parte del mundo por unos rostros anónimos. Las consecuencias del atentado del 11 de septiembre, la burbuja inmobiliaria, la “guerra contra el terrorismo”, el miedo a ETA, la subida del precio de las materias primas o la guerra de Afganistán no serán el gran hito del siglo. Por el contrario, Internet y su primitivo control sí.
Los informativos no irrumpen lo suficiente en nuestras vidas y no advierten de la futura obnubilación cibernética a la que nos veremos sometidos en pocos años. Todo derivará en un control radical sobre los humanos a través del estudio de la ubicación, las páginas consultadas, las llamadas telefónicas e, incluso, el ADN. Por más preocupante que sea, el surgimiento de Internet y sus futuras consecuencias no están teniendo la suficiente importancia para alertar a las masas, las cuales se hallan en una realidad que pronto dejará de ser la principal. Por eso, tú que me estás leyendo tendrás la oportunidad de conocer de qué será capaz Internet. Los mecanismos de control que usará, las formas camufladas a través de las que intentarán controlarte, las cookies que no tendrás que aceptar (en unos veinte años sabrás lo que son gracias a mí) y un sinfín de tragedias que Internet traerá consigo. Todo ello es lo que intentaré mostrarte en “Control+F”.
P.D. Somos P. Yue Alonso, Miriam Gómez Sanz, Álvaro Pajares Sesmero, Sara Ruiz Belmonte y Ainhoa Ventura Trenado y con este blog llamado “Control+F” te mostraremos la verdad sobre el futuro y el control que Internet ejercerá sobre nosotros.






Comentarios